SESIÓN I : COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES

 AUTOCONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES

“De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo” - William Shakespeare

“La clave para gestionar a otros de manera efectiva es manejarse uno mismo primero. Cuanto más conoces de ti mismo, más puedes relacionarte con los demás, desde una posición de confianza, seguridad en uno mismo y fortaleza” - Weisinger.

Esta es la primera aptitud de la Inteligencia Emocional (IE). Parte de que, si usted no logra conocerse bien a si mismo, a estar consciente de cuáles son sus fortalezas y debilidades, aprende a identificar sus estados de ánimo y las consecuencias que estos pueden tener en su comportamiento, difícilmente podrá controlar sus reacciones y utilizarlas productivamente. 


John Mayer habla de estilos diferentes en cuanto a la forma de atender o tratar las personas con sus emociones:
-La persona consciente de sí misma: la persona es consciente de sus estados de ánimo. Son personas que conocen bien las facetas de su personalidad, saben que están sintiendo y por qué, comprenden los vínculos existentes entre sus sentimientos, pensamientos, palabras y acciones, conocen el modo en que sus emociones influyen en su rendimiento,…
-Las personas atrapadas en sus atenciones: son personas que se sienten
desbordadas por sus emociones, por tanto muy volubles a ellas y que en ocasiones
sienten que no pueden controlar su vida emocional
ENLACES 
AUTOCONOCIMIENTO (PENSAMIENTO)
El auto-conocimiento es uno de los elementos de la inteligencia emocional.
Goleman define auto-conocerse como identificar los pensamientos, los sentimientos yy la fortaleza de cada uno, y notar cómo influye en las decisiones y las acciones.
Algunas de mis frases preferidas relacionadas con el autoconocimiento son:
San Agustín “Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa sino lo que ama”
William Shakespeare: “De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo”
Alejandro Magno:” Conocerse a uno mismo es la tarea más difícil porque pone en juego directamente nuestra racionalidad, pero también nuestros miedos y pasiones. Si uno consigue conocerse a fondo a sí mismo, sabrá comprender a los demás y la realidad que lo rodea”
Erich Fromm:” Autoconocimiento comienza por la auto- aceptación. Acéptate y te conocerás mejor”

No hay comentarios:

Publicar un comentario